
La gestión del dinero está cambiando. Con la llegada del ecosistema de interoperabilidad BRE-B, Colombia entra a una nueva etapa en la que las transacciones serán más ágiles, seguras y conectadas entre empresas, bancos y plataformas de pago.
No te quedes atrás: Sé parte de la conversación que marcará el futuro del dinero en Colombia.

En este Taller virtual gratuito conocerás cómo esta tecnología transformará la tesorería operativa, la relación con proveedores, el recaudo de clientes y la eficiencia en tus operaciones financieras.

¿Por qué asistir?
🌍 Comprenderás cómo la interoperabilidad está revolucionando los sistemas de pago en el mundo.
💰 Aprenderás cómo BRE-B y las tecnologías Fintech optimizan la tesorería y el flujo de caja.
🏦 Conocerás los casos de éxito internacionales que inspiran la transformación en Colombia.
🚀 Obtendrás herramientas para preparar a tu empresa frente a la nueva infraestructura del Banco de la República.
🤝 Te conectarás con empresarios y profesionales que están dando el salto hacia la interoperabilidad financiera.

🎯 ¿A quién está dirigido?
- Gerentes generales, financieros y de tesorería
- Directores de planeación, contabilidad o administración
- Empresarios, CFOs y emprendedores del sector Fintech
- Empresarios, CFOs y emprendedores del sector Fintech
Agenda del Taller
🕗 8:00 AM — El futuro de las transacciones inmediatas: casos de éxito en PIX (Brasil) y NPC (India)
🕣 8:30 AM — Introducción al sistema interoperable BRE-B del Banco de la República de Colombia
🕘 9:00 AM — La interoperabilidad en las tesorerías operativas: caso FED-NOW (EE. UU.)
🕤 9:30 AM — Tecnología y ecosistema FINTECH: BlockChain, StableCoins y nuevos medios de pago
🕓 9:50 AM — Sesión de preguntas e inquietudes

👨🏫 Experto - Diego Fernando Palencia Silva
Ingeniero Industrial y Especialista en Finanzas de la Pontificia Universidad Javeriana, Master of Management de Tulane University.
Miembro de juntas directivas en los sectores financiero, manufacturero, agroindustrial, farmacéutico y educativo. Profesor de posgrados MBA y Maestría en Finanzas en la Javeriana, CESA y Universidad Nacional. Consejero delegado y miembro de comités de Riesgo, Inversiones, Auditoría, Proyectos y Gobierno Corporativo. Su amplia experiencia le permite traducir la complejidad de la innovación financiera en estrategias claras y aplicables para empresarios y directivos.
Más de 2.000 empresarios ya se han formado en los talleres de Bancóldex.
Conoce algunos testimonios de quienes han participado en talleres anteriores:
Alejandra Bogoyá Puentes
“Excelente presentación, muy valiosa la información y el conferencista extraordinario.”
Karen Castaño Moratto
“Muchas gracias por compartir sus conocimientos!! Maravillosa presentación.”
Sandra Méndez
“Dios mío. Qué tema más interesante… Edmundo con su conocimiento nos deja inquietos para verificar nuestra información. Una mirada para los que lideramos nuestras empresas.

